Descubre el parque nacional de Odzala-Kokoua en Congo-Brazzaville: selvas intactas, gorilas de llanura occidental y un turismo que protege lo que aún queda por descubrir.
Desde que en los años noventa se instaló en Chengdu para estudiar chino, Fuchsia Dunlop ha dedicado su vida a explorar la cultura culinaria del país más poblado del mundo, China. Sus libros han redefinido la percepción de la cocina china en Occidente.
Descubre un safari en Namibia distinto: safaris sostenibles entre desiertos y humedales, con rinocerontes negros, leones del desierto y elefantes en libertad.
Inspirado desde niño por los relatos de los grandes exploradores polares, Louis Rudd es el único hombre que ha cruzado dos veces la Antártida de costa a costa, liderando equipos y enfrentándose en solitario al continente más inhóspito del planeta. Su historia es la de un soñador que encontró en la nieve y el hielo su verdadero hogar, demostrando que la fortaleza mental y física pueden conquistar lo imposible.
Los monasterios de Bután son el corazón espiritual y cultural del país, equilibrando las tradiciones budistas con las exigencias de un mundo moderno. Estos centros educativos y espirituales forman a las nuevas generaciones, enseñando valores ancestrales mientras se adaptan a los retos del siglo XXI.
En el extremo septentrional del planeta, donde el día y la noche se alternan en periodos de meses, se encuentra el archipiélago de Svalbard. Bajo protectorado noruego desde 1920, este conjunto de islas combina una naturaleza indomable, una historia cargada de exploraciones y un sistema político peculiar.
Este país, cuna de hospitalidad y tradiciones milenarias, se está posicionando como un refugio exclusivo donde el lujo se redefine a través de experiencias únicas y profundamente personalizadas. Para el viajero sofisticado, Tailandia ofrece un nuevo horizonte de exclusividad que fusiona su riqueza cultural con el lujo consciente y la sostenibilidad.