Soraida Salwala, en Tailandia, es la fundadora del primer hospital del mundo dedicado al tratamiento de elefantes enfermos o heridos por minas antipersona.
Desde que en los años noventa se instaló en Chengdu para estudiar chino, Fuchsia Dunlop ha dedicado su vida a explorar la cultura culinaria del país más poblado del mundo, China. Sus libros han redefinido la percepción de la cocina china en Occidente.
Inspirado desde niño por los relatos de los grandes exploradores polares, Louis Rudd es el único hombre que ha cruzado dos veces la Antártida de costa a costa, liderando equipos y enfrentándose en solitario al continente más inhóspito del planeta. Su historia es la de un soñador que encontró en la nieve y el hielo su verdadero hogar, demostrando que la fortaleza mental y física pueden conquistar lo imposible.
Matthew DeSantis es el extranjero que más tiempo ha vivido en Bután en su historia. Ha dedicado 15 años liderando proyectos como la digitalización del arte religioso butanés y la introducción del béisbol como deporte oficial en este pequeño reino.
César Vargas lidera el Proyecto Lapa en Costa Rica, centrado en la conservación del ave lapa roja mediante reforestación, restauración de hábitats y educación ambiental. Este esfuerzo protege a esta emblemática especie en peligro y fomenta su reintroducción donde había desaparecido.
Entrevistamos a Sally Hambleton, la diseñadora de flores que ha sabido transformar sus ramos en verdaderas obras de artesanía y convertirlos en bellos objetos de lujo y deseo
Descubre el universo artístico y filantrópico de Bill Bensley, un arquitecto paisajista y diseñador de interiores estadounidense, que vive en Tailandia y ha diseñado más de 200 hoteles en 50 países
Descubre el universo gastronómico de José Avillez, el chef portugués con dos estrellas Michelin que ama, trabaja y reivindica la cocina portuguesa y que quiere contribuir a que Portugal sea un destino gastronómico de primer orden.
Las exquisitas lámparas de la colección de Serfaty se inspiran en lagos de agua dulce de todo el mundo, con el objetivo de concienciar sobre su alarmante estado.
Entrevistamos a Pilar García Ferrer, PilsFerrer, arquitecto e ilustradora especializada en collages sorprendentes, inspirados por la arquitectura, la naturaleza, la gastronomía y los viajes