Los monasterios de Bután son el corazón espiritual y cultural del país, equilibrando las tradiciones budistas con las exigencias de un mundo moderno. Estos centros educativos y espirituales forman a las nuevas generaciones, enseñando valores ancestrales mientras se adaptan a los retos del siglo XXI.
Matthew DeSantis es el extranjero que más tiempo ha vivido en Bután en su historia. Ha dedicado 15 años liderando proyectos como la digitalización del arte religioso butanés y la introducción del béisbol como deporte oficial en este pequeño reino.
El Nido del Tigre, suspendido en los acantilados del Valle de Paro, es el corazón espiritual de Bután, donde la historia, la fe y la naturaleza se entrelazan en un viaje único de introspección.
Nueva Zelanda es un país conocido por su naturaleza, sus viñedos y por ser el escenario de la trilogía de "El Señor de los Anillos" y "El Hobbit". ¡Pero hay mucho más por descubrir en este remoto destino!
Los restos del Endurance de Shackleton, el barco que quedó engullido por los hielos en1915, han sido descubiertos en 2022 en el Mar de Weddell. Te proponemos un viaje exclusivo tras los pasos del explorador en la Antártida
Papúa Nueva Guinea es uno de esos pocos lugares del mundo que parece casi fuera de los mapas. Viajar hasta allí es adentrarse en un fascinante mundo de antiguas culturas, de playas divinas, fondos submarinos y mucha historia.
Descubre en Cánada, en la Columbia Británica, un ecosistema casi único en el mundo donde conviven una de las mayores reservas de coníferas del planeta, junto con ríos que se llenan de salmones, varios tipos de osos y manadas de orcas nadando en su costa.
Dicen que Bután es el país más feliz del mundo, y donde dan más importancia a la felicidad que al turismo. Aquí se mide el nivel de felicidad interior (FIB), en lugar de medir el PIB…
La Antártida ejerce una gran atracción para aquellos viajeros que ven este continente como quizás el destino más remoto e inhóspito del planeta. Déjate fascinar por este continente a través de un viaje único.
En 1914, el explorador Ernest Shackleton, quiso cruzar la Antártida en una travesía de 2.900km a través del continente helado pasando por el Polo Sur. La aventura se convirtió en un durísimo reto que duraría más de 2 años.