Descubre Tailandia en familia: aventura, cultura y lujo sostenible. Escalada en Krabi, snorkel en Similan, talleres en Chiang Mai y cruceros privados. Viajes auténticos y exclusivos diseñados para crear recuerdos inolvidables.
Los monasterios de Bután son el corazón espiritual y cultural del país, equilibrando las tradiciones budistas con las exigencias de un mundo moderno. Estos centros educativos y espirituales forman a las nuevas generaciones, enseñando valores ancestrales mientras se adaptan a los retos del siglo XXI.
Este país, cuna de hospitalidad y tradiciones milenarias, se está posicionando como un refugio exclusivo donde el lujo se redefine a través de experiencias únicas y profundamente personalizadas. Para el viajero sofisticado, Tailandia ofrece un nuevo horizonte de exclusividad que fusiona su riqueza cultural con el lujo consciente y la sostenibilidad.
Matthew DeSantis es el extranjero que más tiempo ha vivido en Bután en su historia. Ha dedicado 15 años liderando proyectos como la digitalización del arte religioso butanés y la introducción del béisbol como deporte oficial en este pequeño reino.
El Nido del Tigre, suspendido en los acantilados del Valle de Paro, es el corazón espiritual de Bután, donde la historia, la fe y la naturaleza se entrelazan en un viaje único de introspección.
Imagina un lugar donde la espiritualidad se encuentra con la devoción, un evento que trasciende la comprensión cotidiana y ofrece un atisbo de la eternidad. Bienvenidos al Kumbh Mela, el festival religioso más grande del mundo.
Viajar a Ladakh, en la India más remota y desconocida, es hacerlo a uno de los lugares más mágicos que he tenido la oportunidad de conocer en el mundo.
Sri Lanka es un abrazo para el alma, es una isla que hay que sentir descalzo, una isla para impregnarse de sus colores, aromas y espiritualidad. Una lugar donde reflejarse en la infinita y bondadosa sonrisa de sus gentes.
Joali es un exclusivo resort situado al norte de las Maldivas. Un lugar sin tiempo, sin obligaciones, sin rutinas, en comunión con lo remoto, que paradójicamente nos acerca a lo más profundo de nosotros mismos.