Soraida Salwala, en Tailandia, es la fundadora del primer hospital del mundo dedicado al tratamiento de elefantes enfermos o heridos por minas antipersona.
César Vargas lidera el Proyecto Lapa en Costa Rica, centrado en la conservación del ave lapa roja mediante reforestación, restauración de hábitats y educación ambiental. Este esfuerzo protege a esta emblemática especie en peligro y fomenta su reintroducción donde había desaparecido.
Explora selvas exuberantes, volcanes imponentes y playas paradisíacas mientras aprendes sobre biodiversidad, cultura y sostenibilidad. Costa Rica es un laboratorio natural de aventura y conocimiento.
¿Podría ser el mar la nueva África, donde grandes parques nacionales submarinos se conviertan en la ultima moda del turismo sostenible? Apenas se ha explorado una fracción mínima de las profundidades marinas.
Descubre el universo artístico y filantrópico de Bill Bensley, un arquitecto paisajista y diseñador de interiores estadounidense, que vive en Tailandia y ha diseñado más de 200 hoteles en 50 países
Entrevistamos a la chef peruana Pía León que, con solo 34 años, ha sido nombrada "Mejor Chef mujer del Mundo en 2021" por la asociación “The World’s Best Restaurants”.
Descubre la historia de la botánica Jeanne Baret, la primera mujer en dar la vuelta al mundo y que se hizo pasar por un hombre en 1765 para poder embarcar en la primera expedición francesa de circunnavegación del globo.
Descubre a Jordi Serrallonga, arqueólogo, naturalista y explorador. Junto a él, viajamos a través de esta entrevista a Tanzania, Galápagos y hablamos acerca de lo que él denomina "Animales Invisibles".
Leonardo Torres Quevedo fue un científico pionero. Desarrolló patentes en el sector de los dirigibles, transbordadores y radiocontrol y es considerado el precursor de la Automática y de la Informática.
Viajamos a la región colombiana de Quindío, donde Don Leo, un agricultor con más de 40 años de experiencia en el cultivo del café, nos explica la historia de esta bebida milenaria.