Safaris submarinos, una vía hacia la conservación marina

    Safaris submarinos, una vía hacia la conservación marina
    safari submarino con ballenas
    Gonzalo Mar, 19/09/2023 - 12:53
    Spanish
    Gonzalo Gimeno
    12
    Mundo
    Inspirador
    Naturaleza
    ¿Podría ser el mar la nueva África, donde grandes parques nacionales submarinos se conviertan en la ultima moda del turismo sostenible?

    El mar sigue siendo en gran parte desconocido para la humanidad. Aunque hemos explorado y cartografiado extensas áreas de la superficie lunar y de Marte, apenas hemos rascado la superficie de los secretos que el océano guarda en sus profundidades. Apenas se ha explorado una fracción mínima de las profundidades marinas, lo que contribuye a la falta de conciencia y preocupación por su conservación. Más de la mitad de la población mundial habita en las costas y se prevé que alcance el 75% en unos años, y más del 90% del transporte de mercancías internacionales se realiza por mar. La demanda de pescado para consumo humano y piensos nos está llevando a la sobre-explotación de los mares, y del plástico ni hablamos. 

    Han sido personajes como Jacques Cousteau  o grandes documentales como la serie Blue Planet de la BBC, los que han acercado al gran público la belleza de los mares, pero poco podemos hacer más allá de verlo en nuestras televisiones. A día de hoy el mundo submarino está reservado a los científicos y a los buceadores. 

    El pasado 19 de Junio de 2023, se aprobó en las Naciones Unidas el histórico tratado sobre Alta Mar, el cual busca convertir el 30% del mar en zonas protegidas para el año 2030 para salvaguardar y proteger los ecosistemas marinos.

    Más de la mitad de la población mundial habita en las costas y se prevé que alcance el 75% en unos años. Más del 90% del transporte de mercancías internacionales se realiza en barco. El nuevo tratado sobre Alta Mar de Naciones Unidas abre una nueva esperanza.

    Pero la pregunta ahora es, ¿cómo podemos proteger eficazmente la biodiversidad y ecosistemas  marinos sin un modelo económico sostenible detrás? Sin economía no hay ecología.  

    Ya existen miles de reservas y zonas designadas para proteger la vida marina y sus ecosistemas, un primer paso clave para abordar estos desafíos. Al igual que en el continente africano, donde los parques nacionales y los safaris han demostrado ser un modelo de éxito para la conservación de la fauna y los ecosistemas. ¿Qué pasaría si aplicásemos un enfoque similar bajo el mar, safaris submarinos donde los Big Five fuesen el cachalote, la orca, el delfín, el león marino, el elefante marino, o los narvales? La creación de zonas de reservas marinas de gran belleza y biodiversidad podría marcar el comienzo de una nueva era en la conservación y el turismo submarino.

    Compañías como U-Boat Worx ya están fabricando sumergibles con diversas aplicaciones
    Compañías como U-Boat Worx ya fabrican sumergibles autónomos para diversos usos. Foto: U Boat Worx

    El Parque Nacional Marino de Tubbataha se encuentra ubicado en Filipinas, y es un asombroso ejemplo de un paraíso submarino. Este parque marino es reconocido mundialmente por su biodiversidad excepcional y sus arrecifes de coral que albergan más de 600 especies de peces, más de 350 especies de coral duro y blando, así como diversas especies de tiburones, tortugas marinas y mantarrayas. En 1.993 Tubbataha fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su importancia biológica. Actualmente el nivel de protección es tal que tan solo pueden disfrutar de este paraje marino buceadores e investigadores. No hay hoteles y tan solo se puede acceder y permanecer a bordo de barcos de buceo. 

    Para que las reservas marinas sean efectivas, es necesario un modelo económico sostenible que permita su financiamiento y gestión a largo plazo. La conservación marina no es gratuita, y los gobiernos y organizaciones necesitan recursos para patrullar, estudiar y proteger estas áreas. Aquí es donde entra en juego la idea de crear una industria de turismo submarino de lujo similar a los safaris africanos.

    A día de hoy, existen compañías ofreciendo inmersiones en zonas de gran belleza submarina en submarinos de capacidad media, con precios de entre 100 y 200 dólares por persona. Con grandes ventanales, permiten a sus clientes ver la vida marina desde un punto de vista único y a un coste relativamente razonable en lugares como Hawái, México, Australia, Vietnam e incluso las islas Canarias.

    Safari submarino
    La compañía Atlantis ofrece inmersiones panorámicas en Hawái y en zonas del Caribe. Foto: Atlantis
    Submarino de lujo en el hotel Four Seasons en Maldivas
    Deep Flight comercializa el Super Falcon 3S que opera el hotel Four Seasons en Maldivas. Foto: Deep Flight

    El papel de los submarinos en el turismo

    Para que esta visión se convierta en realidad, los submarinos pueden desempeñar un papel crucial. Pequeños submarinos turísticos, diseñados para ofrecer comodidad y seguridad a los pasajeros, permitirían a las personas explorar las profundidades marinas sin necesidad de ser buceadores experimentados. Estos vehículos sumergibles, son eléctricos, ofrecen ventanas panorámicas que brindan vistas asombrosas de los arrecifes de coral, peces tropicales, tiburones y otras criaturas marinas en su hábitat natural.

    Compañías como Triton o U-Boat Worx ya han desarrollado sumergibles de última tecnología que no son ningún experimento,  certificados y con licencias para transportar pasajeros. Estas compañías ya han fabricado y vendido una cantidad significativa de sumergibles y están creando un nuevo mercado. U-Boat Worx se aventura a proponer un concepto de crucero submarino que nos permitiría visitar grandes parques nacionales submarinos durante varios días de forma autónoma a modo de crucero submarino.

    • El Nautilus es un concepto que podria ser el precursor de los safaris submarinos.
    • Amplios espacios panorámicos crearían una experiencia única.
    • Visualización de lo que podría ser un camarote a bordo.
    • La idea de un yate sumergible podria crear una nueva forma de viajar a través de grandes parques nacionales marinos. Imágenes: U-Boat Worx
    • El Nautilus es un concepto que podría ser el precursor de los safaris submarinos.
    • Amplios espacios panorámicos crearían una experiencia única.
    • Visualización de lo que podría ser un camarote a bordo.
    • La idea de un yate sumergible podría crear una nueva forma de viajar a través de grandes parques nacionales marinos. Imágenes: U-Boat Worx

    El mar, un territorio misterioso y en gran parte inexplorado, requiere una protección urgente debido a la creciente amenaza de sobreexplotación y degradación. La creación de reservas marinas de gran belleza y biodiversidad, junto con un modelo económico sostenible basado en el turismo submarino, puede ser la clave para preservar estás áreas cruciales. Estas reservas a modo de grandes parques nacionales submarinos, podrían ser equipadas con submarinos en los que se pudiese hacer noche a bordo, o simplemente hacer inmersiones diarias de la mano de guías naturalistas. 

    Sumergible autónomo safari submarino
    Hay sumergibles que se pueden transportar a bordo de pequeños barcos. Foto: Seamagine
    El fondo marino puede parecer una imagen del espacio
    El fondo marino puede parecer una imagen del espacio. Foto: U-Boat Worx
    pequeño sumergible
    Estos pequeños sumergibles permiten explorar arrecifes y la vida submarina a pequeñas profundidades. Foto: Triton Submarines
    U-Boat Worx fabrica
    Submarinos listos para entregar en los hangares de U-Boat Worx en Breda, Holanda.
    Safari submarino
    Este modelo tiene capacidad para 6 personas. Foto: U-Boat Worx
    El turismo submarino puede ser una nueva forma de proteger los océanos, y hacer del mar un entorno más familiar y accesible para todos.

    El turismo submarino no solo podría proporcionar una fuente de ingresos para la conservación marina, ser una fuente de financiación para la creación y protección de grandes parques nacionales marinos, y ampliar proyectos de investigación marina, sino que también educaría, acercaría y concienciaría a las personas a los océanos. Al igual que los safaris en África, el turismo submarino podría convertirse en una oportunidad única para proteger lo desconocido mientras se crea una nueva alternativa a la explotación marina, de una forma sostenible.

    Puerto submarinos
    Así podría ser un pequeño puerto de submarinos
    Submarino de lujo
    Visualización del interior de un submarino de lujo. Imagen: U-Boat Worx

    Sigue nuestra lista de Spotify con música para viajar en submarino.

    Viaja
    safari submarino con ballenas
    safari submarino con ballenas
    0

    En algún lugar sobre el arcoíris

    En algún lugar sobre el arcoíris
    montaña arcoíris china
    Inge Lun, 31/05/2021 - 11:01
    Spanish
    Redacción
    5
    Mundo
    Sorprendente
    Naturaleza
    Descubre las denominadas "Montañas del arcoíris", un sorprendente fenómeno geológico que podemos encontrar en China, Perú, Argentina y Mauricio.

    Imagina todos los colores del arco iris tiñendo las cimas onduladas de unas montañas únicas, capaces de sorprender y dejar con la boca abierta a cualquier viajero, por lugares que haya visitado en el mundo.

    Las llamadas Montañas Arcoíris de China, situadas en el Parque Geológico Nacional de Zhangye Danxia, en el noroeste del país, son una de las maravillas geológicas que podemos encontrar en nuestro planeta. 

    Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, las montañas arco iris son areniscas y limolitas del Cretácico que se depositaron en China antes de que se formaran las montañas del Himalaya. La arena y el limo se depositaron con hierro y oligoelementos que proporcionaron el ingrediente clave para formar los colores que vemos hoy.

    Cuando la placa india chocó con la placa euroasiática hace aproximadamente 55 millones de años, el choque provocó que areniscas planas se rompieran y doblaran y que aparecieran rocas sedimentarias que se encontraban muy por debajo de la superficie de la tierra, en un proceso que dio lugar a las montañas que vemos hoy.

    montañas arcoíris china
    montañas arcoíris china
    Las llamadas montañas Arcoíris de China, situadas en el Parque Geológico Nacional de Zhangye Danxia, en el noroeste del país, son una de las maravillas geológicas que podemos encontrar en nuestro planeta

    Pero, ¿de qué forma se obtienen estos colores tan variados y fascinantes? El agua subterránea se mueve a través de los granos de arenisca y deposita trazas de minerales entre los granos. El color primario es una piedra arenisca de color rojo oscuro causada por una capa de óxido de hierro. La mayoría de las veces, los óxidos de hierro proporcionan un pigmento rojo oscuro. Sin embargo, hay casos en los que los óxidos forman diferentes colores. 

    Por ejemplo, la limonita producirá una tinción marrón o amarilla de las areniscas, la magnetita puede generar un color negro. Si hay sulfuro de hierro, se obtendrá un color amarillo metálico a causa del azufre. El color verde se debe a menudo a arcillas de clorito o silicato de hierro. Estos son solo algunos ejemplos de cómo ciertos minerales pueden alterar el color de las areniscas que forman estas montañas y crear esa fascinante gama cromática.

    El área, de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados en el parque geológico Zhangye Danxia, es ideal para realizar diferentes rutas de senderismo y admirar de cerca los cambios cromáticos de la montaña. Otra forma de observar de este espectáculo geológico único es a lomos de un camello, uno de los animales utilizados tradicionalmente como medio de transporte en la provincia de Gansu. Y si quieres disfrutar de este paisaje de arcoíris desde otra perspectiva, un viaje en globo aerostático te permitirá obtener una visión mágica de este fenómeno natural.
     

    montañas arcoíris china
    El camello es una de las formas de acceder a las Montañas del Arcoíris

    Vinicunca o la "Montaña de los 7 colores"

    Cerca de Cusco, en Perú, existe otra Montaña Arcoíris, Vinicunca, llamada también como “La Montaña de los siete colores”. Los antiguos incas creían que de los cimientos de la montaña brotaba una energía masculina, la misma que fertilizaba a la Pachamama. Aún hoy en día, los habitantes del lugar consideran que Vinicunca es una montaña sagrada, por lo que realizan rituales como el "pago a la tierra" como forma de agradecimiento a lo que la naturaleza les da.

    Para llegar al mirador, a 5.200 metros de altitud, desde el inicio del sendero hay que caminar unos 12 kilómetros y se trata de una experiencia recomendada para excursionistas experimentados.

    montaña vinicunca perú
    montaña vinicunca perú

    Sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado. Los colores que caracterizan esta montaña se formaron cuando el hielo que cubría el área hace millones de años empezó a derretirse, el agua se mezcló con los minerales del suelo, convirtiendo la tierra en muchos colores. Las áreas rojas se deben a las mezclas de óxido, las amarillas se deben a la limonita combinada con el azufre, los púrpuras a la mezcla de arcilla con carbonato de calcio y los verdes al óxido de cobre.

    Los antiguos incas creían que de los cimientos de la montaña Vinicunca brotaba una energía masculina, la misma que fertilizaba a la Pachamama

    El “Cerro de los 14 colores” en Argentina

    En la Serranía del Hornocal, a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca en la provincia de Jujuy, en Argentina, destaca una montaña de colores conocida como el “Cerro de los 14 colores”, Esta original formación geológica puede admirarse conduciendo a lo largo de una sinuosa carretera de curvas en un recorrido de 24 kilómetros y donde se pasa de 3.000 metros a 4.200 metros de altitud, hasta llegar a un mirador desde donde se pueden admirar sus 14 cumbres teñidas de llamativos colores. El atardecer es el mejor momento del día para admirar la magia de todos los colores de esta montaña.

    sierra hornocal_argentina
    sierra hornocal_argentina

    El Hornocal es una formación sedimentaria estratificada de más de 75 millones de años, formada por una caliza de colores ocre, amarillo, verde y blanquecino donde el hierro no logró oxidarse. Los colores se componen por varios minerales que, al ser erosionados, dejaron las características formaciones triangulares en las laderas de estas montañas.

    Estas montañas multicolor de China, Perú y Argentina conforman uno de los fenómenos geológicos más fascinantes que podemos encontrar en el mundo. Seguramente la joven Dorothy de "El Mago de Oz" hubiera creído encontrar esa vida que buscaba en "algún lugar sobre el arcoíris" al descubrir estas montañas únicas y sorprendentes.

    dunas colores mauricio
    Los colores de estas dunas multicolor nunca se erosionan a pesar de los aguaceros torrenciales y de las condiciones climáticas adversas

    Conocida como la “Tierra de los siete colores de Chamarel”, en Mauricio, más allá de las playas y las palmeras, sorprende una colección de dunas de colores de origen volcánico. Los colores evolucionaron a través de la transformación de la lava basáltica en minerales arcillosos. Estos minerales, mezclados con la arena de las dunas, crean una sinfonía cromática con tonos que van del violeta al rojo o azul, pasando por el amarillo, marrón y verde. La intensidad del propio colorido varía en función de la luz del día, aunque el amanecer es el mejor momento para disfrutar de este singular paisaje.

    Viaja
    montaña arcoíris vinicunca perú
    montañas arcoíris china
    1

    Auroras boreales, las damas verdes del cielo

    Auroras boreales, las damas verdes del cielo
    viaje lujo auroras boreales
    Inge Jue, 04/02/2021 - 16:58
    Spanish
    Inge Serrano
    5
    Suecia
    Emocionante
    Naturaleza
    Desde la antigüedad, los pobladores de las regiones del Círculo Polar Ártico se han sentido fascinados por las auroras boreales en el cielo. Descubre cuándo y dónde observar este fenómeno único.

    Desde la antigüedad, los pobladores de las regiones del Círculo Polar Ártico se han sentido fascinados por la mágica danza poética de luces de las auroras boreales en el cielo. Según los inuit, estas luces del norte representaban a los espíritus de familiares o amigos que habían muerto y que danzaban en la otra vida.

    En la cultura sami, el fenómeno es conocido como Guovssahas, que significa "la luz que puede ser oída" y, los vikingos, vieron en este fascinante fenómeno la armadura de las valquirias que arrojaba una extraña luz parpadeante. Hoy en día, quien ha tenido la suerte de presenciar una aurora boreal, también llamada “dama verde” por los locales, sabe que ha vivido una de las experiencias más mágicas que pueden observarse en la naturaleza.

    viaje lujo aurora boreal suecia
    Las auroras se forman cuando las partículas procedentes de las explosiones solares entrabn en contacto con la atmósfera terrestre

    Las auroras boreales se forman a unos 70-100 kilómetros sobre la superficie terrestre, cuando las partículas procedentes de las explosiones y llamaradas solares chocan contra el escudo magnético de la Tierra, son atraídas hacia una zona alrededor del Polo Norte, conocida como el óvalo o cinturón de las auroras. Allí, al entrar en contacto la atmósfera terrestre, se desprende una energía que es lo que conocemos como luces del norte.

    Si tienen lugar en el hemisferio norte se denominan auroras boreales mientras que las de hemisferio sur con las auroras australes. Los colores verdes y amarillentos de este fascinante fenómeno se debe a la interacción con el oxígeno de la atmósfera mientras que el nitrógenos es el responsable de los tonos azulados y púrpuras que también pueden apreciarse en ocasiones.

    viaje lujo laponia auroras boreales
    Entre noviembre y abril es la mejor época para poder observar las auroras boreales en el círculo polar ártico
    viaje lujo aurora boreal suecia
    El contacto con el oxígeno o el nitrógeno de la atmósfera terrestre es lo que hace que el color de las auroras varíe
    En la cultura sami, el fenómeno es conocido como Guovssahas, que significa "la luz que puede ser oída"

    Aunque no puede captarse a través del oído humano, las auroras boreales emiten un sonido similar al chasquido de la electricidad estática.  Las regiones donde hay más posibilidades de ver estas luces del norte están a una latitud de 66 a 69 grados al norte, una franja del planeta que incluye el norte de Alaska y Canadá, algunas partes de Groenlandia, el norte de Escandinavia y de Escocia y el norte de Rusia. La mejor época para ver las auroras va de noviembre a abril, siendo enero y febrero los meses de mayor intensidad de este fenómeno celeste. 

    Además de contemplar las auroras boreales, viajar al Ártico en invierno permite realizar algunas actividades que van más allá de las clásicas como los trineos de perro, las motos de nieve o el esquí de fondo. Es el caso de un crucero de tres horas a bordo de un rompehielos navegando por el golfo de Botnia, perteneciente al Mar Báltico. La experiencia permite caminar sobre el mar helado y pegarse un chapuzón en el agua, a 0 grados de temperatura, gracias a los trajes térmicos y estancos.

    crucero lujo rompehielos rovaniemi
    A su paso por el hielo que cubre el golfo de Botnia, el rompehielos crea una piscina de agua natural, permitiendo el baño con trajes térmicos
    crucero lujo rompehielos rovaniemi
    En los meses más fríos, el grosor del hielo puede llegar a alcanzar varios metros

    En la Laponia sueca, Arctic Bath ofrece un entorno único en el que contemplar tanto las auroras boreales en invierno como el sol de medianoche en verano. Se trata de un nuevo y extraordinario hotel spa flotante ubicado en el río Lule, cerca del pequeño pueblo de Harads. Construido en forma circular sobre el agua, Arctic Bath flota durante el verano y se congela en el hielo durante el invierno, ofreciendo una experiencia única de bienestar y lujo sostenible en el Ártico durante todo el año.  

    Como un pequeño y remoto escondite mágico, Arctic Bath está integrado por cabañas sostenibles que incorporan la naturaleza en su interior a través de materiales como la madera, la piedra, el cuero y los textiles de lujo, integrados a la perfección en el diseño escandinavo que caracteriza todo el interiorismo. El punto de partida ideal desde donde vivir una de las experiencias de viaje más mágicas del planeta.

    • viaje lujo suecia arctic bath
    • viaje lujo suecia arctic bath
    • viaje lujo suecia arctic bath
    • viaje lujo suecia arctic bath
    • Los grandes ventanales de cristal y la madera son los principales materiales de las exclusivas cabañas
    • El spa flotante está cubierto de troncos y se inspira en la forma tradicional en la que se transportaba la madera por el río hasta los años 60
    • Algunas de las cabañas se encuentran sobre tierra mientras que otras se han construido sobre el agua, que en invierno se convierte en hielo
    • El interior cuenta con todo el confort para disfrutar de una estancia inolvidable bajo el cielo del Ártico. Fotos: Daniel Holmgren
    La mejor época para ver las auroras va de noviembre a abril, siendo enero y febrero los meses de mayor intensidad de este fenómeno celeste.

    En Finlandia, Octola ofrece una estancia de lujo en su lodge o villa de montaña donde el objetivo es relajarse reconectando con la naturaleza más remota de Laponia. El nombre hace honor al número 8 que, para Janne Honkanen, fundador de Octola, tiene un simbolismo especial ya que la latitud 66 Norte del círculo polar Ártico atraviesa 8 países, existen 8 estaciones en Laponia y una brújula marca 8 puntos de orientación.  

    Así, no es de extrañar que el menú degustación propuesto por el chef de Octola conste también de 8 platos inspirados en las recetas de la cocina ártica. Otra de las curiosidades de este exclusivo chalet ártico es la forma del lodge, que está inspirada en los edificios tradicionales lapones "laavu", que en el pasado solían proporcionar refugio para aquellos que vivían el estilo de vida nómada.

    viaje lujo aurora boreal laponia octola
    Octola es un punto remoto de la Laponia finlandesa desde donde observar la magia de las auroras boreales
    viaje lujo aurora boreal laponia octola
    Este exclusivo alojamiento está compuesto por un lodge de 10 habitaciones y una villa de dos
    viaje lujo aurora boreal laponia octola
    La calidez y el confort conviven con unas fascinantes vistas a la naturaleza más auténtica y remota de Laponia
    viaje lujo aurora boreal laponia octola
    La gastronomía es uno de los aspectos destacados en Octola, con un menú degustación inspirado en la cocina ártica
    viaje lujo aurora boreal laponia octola
    Conducción sobre la nieve, esquí nórdico, trineos de perros, safaris de ciervos...existen múltiples actividades para descubrir lo mejor del paisaje ártico. Fotos: Octola
    viaje lujo aurora boreal laponia octola
    En invierno, los ciervos se alimentan de líquenes y hongos que consiguen barriendo la nieve del suelo con sus astas. Fotos: Octola
    Viaja
    viaje lujo auroras boreales
    viaje lujo auroras boreales
    0

12 MESES, 12 HISTORIAS

12

Una historia al mes durante un año

Elige los temas que te interesan

5'

Cinco minutos de inspiración

El día que tú decidas

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Errante es un proyecto de Elefant logo